Conoce Nuestro Compromiso

Quienes somos

Somos un equipo multidisciplinario de psicólogos, psiquiatras y neuropsicólogos con una misión clara: ofrecerte un acompañamiento integral, ético y humano. Nos dedicamos a guiarte hacia la estabilidad emocional y la recuperación, combinando el rigor científico con una profunda vocación de servicio.

Nuestra misión y visión

Especialistas en Trastorno Bipolar y Ansiedad.

Un espacio dedicado a brindarte equilibrio y bienestar. Ofrecemos tratamientos integrales y personalizados para ayudarte a encontrar estabilidad y mejorar tu calidad de vida. Contamos con un equipo multidisciplinario de profesionales expertos listos para acompañarte.

Brindamos acompañamiento integral y compasivo a personas que viven con trastorno bipolar, ansiedad y otras condiciones de salud mental. Nuestro equipo interdisciplinario trabaja desde la evidencia científica y la empatía, ofreciendo un espacio seguro donde cada persona es escuchada, comprendida y apoyada en su camino hacia el bienestar emocional y una vida con propósito.

Ser el centro líder en Colombia y América Latina en el abordaje especializado del Trastorno Bipolar y la Ansiedad, integrando innovación clínica, tecnología, humanidad y educación para transformar vidas y generar conciencia social sobre la salud mental.

Brindar atención integral, ética y basada en la evidencia a personas que viven con trastorno afectivo bipolar, trastornos de ansiedad y patología dual, a través de un enfoque interdisciplinario, humano e innovador, que promueva su estabilidad emocional, su bienestar general y el fortalecimiento de sus vínculos familiares y sociales.

Nuestros especialistas

En nuestro centro, un equipo de especialistas altamente capacitados te ofrece el diagnóstico y tratamiento experto para el trastorno bipolar y la ansiedad, garantizando un acompañamiento personalizado hacia tu bienestar.

Dra. Luisa María Montoya

Psicóloga Clínica Especializada en Salud Mental

Especialista en trastorno bipolar, ansiedad y depresión. Experiencia clínica con enfoque humano, crítico e investigativo. Atención empática a pacientes y familias desde una mirada integral.

Experiencia y Formación Profesional

Soy psicóloga clínica y experta en salud mental, especializada en Trastorno Bipolar por la Universidad de Barcelona. Cuento con una sólida experiencia en el diagnóstico, tratamiento y acompañamiento de personas con trastorno bipolar, ansiedad y depresión, así como en el trabajo terapéutico con sus familias.

Además de mi formación profesional, poseo una conexión personal con la salud mental. El tener familiares cercanos que conviven con estos diagnósticos me ha permitido comprender con mayor profundidad el dolor, la angustia y el impacto emocional que estas condiciones pueden tener, tanto en quienes las padecen como en sus seres queridos.

Mi enfoque combina el rigor científico con una mirada humana, crítica e investigativa. Me distingo por ofrecer una atención cercana, responsable y empática, orientada al bienestar integral de quienes acompaño. En nuestras sesiones, trabajaremos juntos para identificar los síntomas, gestionar los episodios y desarrollar estrategias que te ayuden a mantener un equilibrio emocional.

Utilizo técnicas de Terapia Cognitivo Conductual (TCC) y Programación Neurolingüística (PNL), adaptadas a tus necesidades específicas. Mi objetivo es ayudarte a navegar este camino y alcanzar una vida más equilibrada y satisfactoria.

Soy una profesional activa, honesta y creativa, comprometida con brindar espacios terapéuticos de confianza donde cada persona pueda sentirse escuchada, comprendida y acompañada en su proceso.

Dr. Juan Esteban López

Psicólogo Clínico y de la Salud.

En el espacio terapéutico no solo trabajamos para estabilizar los estados de ánimo, en mi práctica acompaño a los pacientes a ir más allá de los síntomas.

Experiencia y Formación Profesional

Soy Psicólogo de la Universidad Católica Luis Amigó y Magíster en Psicología Clínica de la Universidad de San Buenaventura. Cuento con una sólida formación académica y una profunda vocación humana, espiritual y profesional.

Me he desempeñado con responsabilidad y compromiso en diversos entornos de atención en salud mental, incluyendo hospitales psiquiátricos, clínicas especializadas, consultorios privados y espacios académicos. He acompañado a personas con trastorno afectivo bipolar, ansiedad y otras condiciones complejas de salud mental.

Además de mi labor clínica, poseo una destacada trayectoria como docente universitario y formador de profesionales en salud. Mi producción investigativa se centra en el bienestar emocional y los determinantes psicosociales de la salud.

A lo largo de mi experiencia, he logrado comprender con profundidad los matices emocionales, personales y sociales del trastorno afectivo bipolar y la ansiedad. Reconozco que estas condiciones a menudo son incomprendidas, pero son tratables y superables con el acompañamiento adecuado.

Mi trabajo clínico se caracteriza por una actitud proactiva, ética y empática. Busco construir vínculos de confianza con los pacientes para guiarlos en el camino hacia su estabilidad y calidad de vida.

La salud mental, para mí, no es la ausencia de dificultades, sino la posibilidad de habitarnos con conciencia, amor y responsabilidad.

Dra. Maria Claudia Vélez

Psicóloga Especializada en Terapias Integrativas y Transformación Personal

Especialista en hipnosis clínica, constelaciones, biodescodificación. Enfoque que armoniza cuerpo, mente y alma. Acompañamiento espiritual y clínico para procesos profundos.

Enfoque Terapéutico Integral

Soy psicóloga con formación en múltiples enfoques terapéuticos que combinan la ciencia psicológica con recursos de la espiritualidad y el trabajo sistémico profundo. Mi práctica se basa en la integración de herramientas clínicas y terapias complementarias que favorecen la transformación consciente y sostenida de las personas que acompaño.

Cuento con certificaciones en diversas áreas, que incluyen:

  • Hipnosis Clínica
  • Constelaciones Familiares Cuánticas
  • Biodescodificación Emocional
  • Terapia de Pareja y Sexualidad
  • Angelología Terapéutica
  • Banda Gástrica Virtual
  • Terapia Sistémica y Abordaje de Traumas

Mi propósito como terapeuta es armonizar mente, cuerpo y alma, guiando a cada persona hacia una vida más plena, libre y coherente con su verdadera esencia. Acompaño a personas con ansiedad, depresión y traumas en procesos de cambio desde una mirada profunda, compasiva y consciente, integrando aspectos emocionales, físicos, energéticos y espirituales.

Me distingo por mi sensibilidad, claridad y capacidad para ayudar a desbloquear patrones emocionales desde un lugar de respeto y expansión interior.

Dr. Juan Camilo Quiceno

Magíster en Neuropsicología, Evaluación y Rehabilitación

Docente universitario con experiencia en autismo y neurodesarrollo. Intervenciones personalizadas para optimizar el funcionamiento cognitivo. Evaluaciones clínicas para niños, jóvenes y adultos.

Formación y Experiencia Profesional

Soy Magíster en Neuropsicología por la Universidad de San Buenaventura, con una sólida trayectoria de más de cinco años en evaluación y rehabilitación neuropsicológica en contextos clínicos. Mi experiencia se enriquece con mi rol como docente universitario en la Universidad CES y mis estudios especializados en neurorehabilitación y trastornos del espectro autista (TEA).

Mi compromiso es brindar intervenciones neuropsicológicas personalizadas y basadas en evidencia, orientadas a optimizar el funcionamiento cognitivo, emocional y conductual en niños, adolescentes y adultos. Mi práctica integra la ciencia y la empatía, entendiendo a cada paciente como una totalidad, más allá de sus dificultades cognitivas.

Mis intervenciones están diseñadas para fortalecer funciones esenciales como la atención, la memoria, la planificación, el lenguaje y el control ejecutivo. Estas áreas pueden verse afectadas en diagnósticos como ansiedad, depresión y trastorno bipolar, por lo que mi enfoque es funcional y humano.

Mi formación y trayectoria clínica me permiten abordar con profundidad y sensibilidad los procesos cognitivos, emocionales y conductuales asociados al trastorno bipolar y a los trastornos de ansiedad. Comprendo cómo estas condiciones pueden generar disfunciones en la atención, memoria y autorregulación emocional.

Adapto mis intervenciones para ofrecer estrategias terapéuticas y rehabilitadoras que favorezcan la estabilidad, la funcionalidad y el bienestar integral de cada paciente, siempre con un enfoque centrado en sus necesidades específicas.

Dr. Juan Carlos Arturo Bastidas

Psicólogo Clínico y Neuropsicólogo.

Experiencia con pacientes neurológicos, terminales y NNA con patología dual. Evaluación y rehabilitación cognitiva en población diversa. Docente universitario y formador clínico con alto compromiso humano.

Experiencia en Neuropsicología Clínica

Soy Neuropsicólogo con sólida experiencia en el campo clínico. He trabajado ampliamente en la intervención y acompañamiento de pacientes con condiciones neurológicas complejas, como enfermedad terminal, accidentes cerebrovasculares (ACV), trauma craneoencefálico (TEC) y demencia.

Cuento además con amplia experiencia en la evaluación y rehabilitación neuropsicológica de niños, jóvenes y adultos con dificultades de aprendizaje, trastornos del neurodesarrollo y compromiso neurológico, incluyendo casos de patología dual en niños, niñas y adolescentes (NNA).

He ejercido como docente universitario, asesor clínico y facilitador de procesos formativos en instituciones educativas de Medellín, articulando mi labor clínica con una fuerte vocación académica.

Me caracterizo por mi alto grado de compromiso, responsabilidad y ética profesional, así como por mi capacidad para abordar cada caso con objetividad, sensibilidad clínica y una actitud centrada en el bienestar integral del paciente y su entorno.

Mi formación y trayectoria clínica me permiten abordar con profundidad y sensibilidad los procesos cognitivos, emocionales y conductuales asociados al trastorno bipolar y a los trastornos de ansiedad. Comprendo cómo estas condiciones pueden generar disfunciones en áreas como la atención, la memoria y la autorregulación emocional.

Adapto mis intervenciones para ofrecer estrategias terapéuticas y rehabilitadoras que favorezcan la estabilidad, la funcionalidad y el bienestar integral de cada paciente, siempre desde una perspectiva personalizada y humana.

Dr. Juan Alex Escobar

Médico Psiquiatra Máster en Medicina del Sueño

15 años de experiencia en psiquiatría general. Especializado en trastorno bipolar, ansiedad y trastornos del sueño. Docente universitario y clínico con enfoque práctico y humano.

Experiencia y Formación en Psiquiatría

Soy médico y psiquiatra egresado de la Universidad de Antioquia, con más de 15 años de experiencia en la atención integral de personas con trastornos de salud mental, tanto en contextos hospitalarios como ambulatorios.

Cuento con un Máster en Fisiología y Medicina del Sueño otorgado por la Universidad de Murcia (España). Esta especialización me permite abordar de forma precisa y profunda los trastornos del sueño, frecuentemente asociados a condiciones como el trastorno bipolar, la ansiedad y la depresión.

Actualmente, soy docente de Psiquiatría en la Universidad CES, donde contribuyo activamente a la formación de nuevos profesionales de la salud mental. Mi enfoque docente se centra en la ética, la clínica y la dimensión humana del tratamiento.

Mi práctica clínica se destaca por un enfoque diagnóstico y terapéutico muy claro y empático. Integro criterios médicos actualizados con una profunda comprensión de la experiencia emocional de cada paciente. Mi estilo es directo, pero siempre respetuoso, orientado a generar confianza, claridad y adherencia al tratamiento.

Trabajo de forma coordinada con psicólogos, neuropsicólogos y médicos generales del centro. Esto garantiza un abordaje interdisciplinario y coherente para pacientes con trastorno afectivo bipolar, ansiedad generalizada, trastornos del sueño y otras condiciones psiquiátricas complejas, asegurando una atención integral.

Dra. Daniela Patricia Manrique

Médica Psiquiatra, Magister en drogodependencias

Mi enfoque humanizado y experiencia en adicciones, salud mental familiar y trastornos como el bipolar, garantizan un acompañamiento integral y cercano para tu bienestar.

Formación y Experiencia Integral

Soy psiquiatra con formación y experiencia en el manejo de adicciones, la atención en salud mental familiar y comunitaria, y la intervención integral de pacientes en contextos clínicos y sociales diversos.

Mi enfoque combina el conocimiento médico con una atención centrada en la persona y su entorno. Entiendo que la salud mental no solo involucra al individuo, sino también a su red de apoyo, sus vínculos y su historia de vida.

Me destaco por mi compromiso con el trato humanizado, mi capacidad analítica y resolutiva, y una actitud proactiva. Estas cualidades favorecen la adherencia terapéutica y el abordaje integral de trastornos como la ansiedad, el trastorno bipolar, el consumo problemático de sustancias y las crisis familiares asociadas a la salud mental.

Además, poseo competencias sólidas en:

  • Orientación al logro y cumplimiento terapéutico.
  • Manejo efectivo del tiempo clínico.
  • Trabajo en equipo interdisciplinario.
  • Comunicación clara y empática con pacientes y familias.

Mi visión es brindar un acompañamiento psiquiátrico respetuoso, accesible y eficiente. Mi objetivo es ayudar a las personas a recuperar su equilibrio emocional y funcionalidad en todas las áreas de su vida.

Dra. Catalina Domínguez Cruz

Médica General con Enfoque Integral y Humanizado

Especialista en atención médica general desde una perspectiva integral, ética y cercana, con formación en todos los niveles de complejidad del sistema de salud.

Formación y Experiencia

Soy Médica y Cirujana egresada de la Universidad de Antioquia, con la formación y el compromiso para brindar atención médica general en todos los niveles del sistema de salud colombiano.

Me destaco por ofrecer una práctica médica integral, cercana y respetuosa, centrada en la persona. Mi objetivo es promover no solo la recuperación física, sino también el bienestar emocional y psicosocial de cada paciente.

Soy una profesional organizada, amable y profundamente vocacional, con una gran capacidad de escucha, trabajo en equipo, liderazgo y servicio. Mi ética, responsabilidad y sentido humano me han llevado a consolidar una atención que combina ciencia, sensibilidad y acompañamiento real.

En el Centro Especializado, participo activamente en el monitoreo del estado general de salud de los pacientes, ofrezco apoyo en el tratamiento psiquiátrico y facilito la articulación con otros especialistas. Esto favorece un abordaje interdisciplinario y completo para cada persona.

Dra. Gloria Nanclares

Médica Integrativa Especialista en Terapias Alternativas y Tratamiento del Dolor.

Especialista en terapias alternativas, con habilidad para abordar a los pacientes de manera holística e integral.

Formación y Especialización Avanzada

Soy médica egresada de la Universidad Pontificia Bolivariana, con una sólida trayectoria en medicina integrativa y manejo del dolor crónico. Cuento con una especialización en Terapias Alternativas por la Universidad Manuela Beltrán (UMB) y una Maestría en Tratamiento del Dolor de la Universidad de Salamanca, España.

Me he formado y especializado en diversas disciplinas terapéuticas, incluyendo:

  • Acupuntura y Terapia Neural
  • Homeopatía y Ozonoterapia
  • Medicina Ortomolecular
  • Medicina Regenerativa y Antiinflamatoria

En mi práctica, combino estas herramientas desde un enfoque diferente, integral y respetuoso del cuerpo. Mi objetivo no es solo aliviar síntomas, sino ayudar al paciente a recuperar su salud desde la raíz, promoviendo la autorregulación del organismo y el equilibrio físico-emocional.

En el marco del tratamiento del trastorno bipolar y los trastornos de ansiedad, ofrezco un acompañamiento complementario que contribuye significativamente a:

  • Regular el sistema nervioso autónomo, reduciendo síntomas como insomnio, tensión corporal o fatiga crónica.
  • Disminuir el impacto del estrés crónico y mejorar la respuesta inmunológica del cuerpo.
  • Favorecer la estabilidad emocional y el bienestar integral, mediante el equilibrio energético y el soporte fisiológico del sistema nervioso.

Mi intervención no reemplaza la atención psiquiátrica ni psicológica, sino que la complementa de manera sinérgica. Mi visión es ofrecer un soporte respetuoso, científico y centrado en el ser humano, trabajando en conjunto para tu recuperación integral.

Nuestros fundadores

Luisa María Montoya

Entiendo de cerca lo que significa vivir y acompañar a alguien con una enfermedad mental. Por eso, más que brindar diagnósticos, acompaño con empatía, claridad y estrategia clínica, para que tanto el paciente como su familia comprendan, gestionen y transformen su realidad emocional. 

Ayudo a personas y familias con trastornos mentales como ansiedad, depresión o trastorno bipolar a entender lo que les pasa, reducir su sufrimiento y recuperar calidad de vida, con acompañamiento psicológico cercano, profesional y sin juicios.

Samir Sánchez

Este proyecto nació de una experiencia personal con la salud mental. Somos dos fundadores comprometidos con la idea de que el trastorno bipolar y la ansiedad necesitan no solo tratamiento clínico, sino también comprensión humana.

Yo, Samir, Administrador de Empresas, atravesé un proceso personal de ansiedad que me permitió entender de primera mano la importancia de recibir un acompañamiento profesional cercano y empático. Esa vivencia me impulsó, junto a mi socia, a crear un centro que combine excelencia clínica con calidez y sentido humano.

Nuestro propósito es claro: ofrecer un espacio donde las personas encuentren bienestar, esperanza y herramientas para mejorar su calidad de vida.

Nuestra Metodología

Proceso de atención

En el Centro Especializado en Trastorno Bipolar y Ansiedad, hemos diseñado un proceso de atención claro, humano y profesional que asegura que cada paciente reciba el tratamiento más adecuado desde el primer contacto.

Primer contacto

El paciente o su familia puede contactarnos a través de cualquiera de estos medios:

Nuestro equipo administrativo recopilará datos básicos (nombre, edad, motivo de consulta) y agendará una primera cita de orientación.

Evaluación inicial

En esta etapa, el paciente será recibido por uno de nuestros profesionales clínicos (psicólogo/a o psiquiatra), quien realizará una entrevista diagnóstica estructurada. Esta puede incluir:

El objetivo es lograr una comprensión integral del caso para diseñar el plan terapéutico más adecuado.

Diagnóstico y diseño del plan terapéutico

Tras la evaluación inicial, el equipo clínico analizará el caso y establecerá:

Todo se explicará al paciente y/o a su familia de forma clara y empática, resolviendo dudas y acordando juntos el inicio del proceso.

Inicio del tratamiento

El paciente comenzará su proceso terapéutico con:

Todo el proceso está centrado en el bienestar, el respeto por la persona y el trabajo colaborativo.

Seguimiento y evaluación del progreso

Durante el tratamiento, se monitorearán los avances a través de:

Acompañamos a cada paciente con un enfoque profesional, ético y compasivo, entendiendo que cada proceso es único. Estamos aquí para brindar contención, conocimiento y guía hacia una mejor calidad de vida.

Infórmate en nuestro blog

El trastorno bipolar puede ser complejo, pero comprenderlo es clave. Aquí exploramos a fondo esta condición, sus manifestaciones y estrategias para una vida plena y estable. Infórmate y encuentra recursos esenciales.

¿Por qué la ansiedad afecta más a las mujeres?

La ansiedad es una de las condiciones de salud mental más comunes en el mundo, pero diversos estudios muestran que las mujeres tienen el doble de probabilidad de padecerla en comparación con los hombres. Esto no significa que la ansiedad sea “exclusiva” de ellas, sino que existen factores biológicos, psicológicos y sociales que hacen que su impacto sea mayor en la vida femenina.

Luisa María Montoya

Trastornos Principales

10 Sep 2025

La Naturaleza del Trastorno Afectivo Bipolar y el Poder de la Psicoterapia

Como psicólogo, mi amplia experiencia en diversos entornos me ha permitido comprender a fondo el trastorno bipolar, una condición a menudo incomprendida pero tratable.

Juan Esteban López

Psicoeducación, Psicoterapia, Trastorno Bipolar, Trastornos Principales

5 Ago 2025

Mujer de terror, ansiedad o bipolar grita en doble exposición en un oscuro estudio de psicología y mente.

Tratamiento Trastorno Bipolar

El retraso en el Tratamiento del Trastorno Bipolar puede ocasionar problemas graves que afectan tanto al paciente como a la familia.

Luisa María Montoya

Trastorno Bipolar, Trastornos Principales

28 Jul 2025